Celular 81-3550-7545
Lunes-Viernes: 10am - 6 pm, Solo Whatsapp

El Padre Silva

Mostrar Foto Original Mostrar Foto Animada

El Padre Silva En El Condor

El Padre Francisco Antonio de la Santa Cruz y Silva pertenecio a la Orden de San Francisco (ofm). Las órdenes religiosas tienen la tradición de que sus integrantes cambien de nombre cuando hacen sus votos iniciales, y el P. Silva adoptó los nombres indicados arriba. Sin embargo, más tarde hubo una disposición oficial en México en contra de estos cambios, así que el P. Silva volvió a usar su nombre de pila, Rodolfo. No obstante, mucha gente lo sigue recordando como el Padre Francisco.

Antecedentes

Originario de Guadalajara, el P. Silva hizo sus últimos estudios en el Seminario Franciscano de San Pedro Garza García. Siendo aún seminarista, en una ocasión en que acudió a la Imprenta Cóndor, propiedad de Amado Rodríguez Álvarez, fundador del Cóndor, vio expuesta allí la famosa foto del amanecer en el Pico Cóndor tomada creo que por Roberto Ortiz. Como tenía una gran devoción a la Santa Cruz, la foto lo impresionó al grado de en ese momento hacer el propósito de que después de su ya próxima Ordenación Sacerdotal, oficiar su primera misa al pie de esa Cruz.

Un Sacerdote en la Montaña

Para tal fin solicitó la ayuda del Cóndor, para que lo guiaran a él y varios otros seminaristas al Pico Cóndor para ver el lugar y organizar la futura misa. Esa fue la primera ascensión del P. Silva al Pico Cóndor. Varios meses después recibió el sacramento de Orden Sacerdotal y cumplió su propósito de celebrar allí su primera Misa, corría el año de 1957. Hay en el Cóndor dos fotos tomadas en esa ocasión: en una de ellas aparece el P. Silva oficiando Misa frente a la Cruz, de espaldas a los fieles, como era el ritual antes del Concilio Vaticano II. En ella reconocemos además del P. Silva, a Jesús Montenegro y a Daniel Soto Cárdenas, que es quien donó la foto a su Club. Aparecen también en la foto otros seis excursionistas pendientes de identificar. En otra foto aparece el P. Silva sosteniendo en sus manos un reconocimiento que le otorgó el Cóndor por oficiar su primera Misa en ese lugar.

Celebración De Matrimonios

Poco tiempo después de su ordenación el P. Silva casó el 4 de noviembre de 1957 a Reynaldo Martínez García y Carmen Espinosa Rodríguez, ambos socios activos del Cóndor, quienes tienen la distinción de constituir la primera pareja casada por el P. Silva. Otra boda entre Cóndores oficiada por el P. Silva fue la de nuestros Consocios Jesús Guerra García y María del Carmen Cuevas, en 1964.

Misas De Aniversario y en Montaña

El P. Silva celebró la Misa del 20° Aniversario en la Iglesia del Roble, antes de su remodelación y proclamación como Basílica en mayo de 1960. También celebró otras dos misas al pie de la Cruz del Montañista en el Pico Cóndor, en ocasión de la celebración de dos aniversarios del Cóndor en 1962 y 1964. En una de esas ocasiones se le otorgó al P. Silva el nombramiento de Socio Honorario del Club Cóndor. Ofició también una o dos misas en La Nogalera cuando el Cóndor hacía los repartos de Día de Reyes en ese lugar.

En 1980 el P. Silva ofició una Misa y bendijo la recientemente construida Cabaña del Cóndor.

En 1993 acudió expresamente desde Cd. Victoria, donde estaba asignado, para oficiar una misa en la Cabaña del Cóndor para conmemorar el 53° Aniversario de la fundación del Cóndor, y en 1995 vino desde Guadalajara, su nuevo lugar de labor pastoral, para oficiar una misa en conmemoración del 55° Aniversario del Cóndor. En esta ocasión hubo necesidad de cambiar el lugar de la celebración al Rancho El Lucero, de la Familia Villarreal Ríos, por haber en esos días un incendio en la Sierra de la Marta. El P. Silva vino a Monterrey por última vez en 2007 para celebrar la Misa de Bodas de Oro de Reynaldo Martínez García y Carmen Espinosa, la primera pareja a la que casó.

Personalidad

El P. Silva se distingue por su popularidad entre los jóvenes, con motivo de su carácter alegre, propenso a las bromas, y a cantar durante las excursiones. En la ocasión en que ofició una misa en la Cabaña del Cóndor para bendecir la cabaña y celebrar el 53° Aniversario de la fundación del Club, la esposa de Everardo Garza Caballero preguntó al Padre cuántos años tenía de ordenado, a lo que él contestó de inmediato: tengo 33 años de ordenado y 63 de desordenado.

Solía llevar a las misas en montaña una botella de vino para consagrar, y terminada la misa repartía el vino que no había consagrado (la mayor parte) entre todos los presentes, y todos alcanzábamos un sorbo. A este respecto nuestro Consocio Jorge Alberto Rodríguez recuerda que su primera excursión fue con el Cóndor, a una Misa de Aniversario en el Pico Cóndor en mayo de 1964. Él tenía 10 años de edad. Cuando regresó a su casa su mamá le preguntó cómo le había ido en la excursión, y el contestó: −”Fíjate que tomé vino”, lo cual motivó el enojo de su mamá: −“¿Cómo que tomaste vino?" y él aclaró: −”Fue vino de consagrar que nos dio el Padrecito” El tono de la mamá se suavizó; −”Así que asistió un Padrecito”. −“Sí, y ofició una Misa en la cumbre del Cerro de la Silla”, aclaró Jorge.

Destino

Como en muchas otras situaciones, la interacción del Padre Silva con el Club Cóndor parece estar propiciada por designio superior. Recientemente al observar la portada del Boletín Cóndor de junio de 1953, hemos caído en la cuenta de que, en una foto tomada durante la Misa de acción de gracias por el 13° Aniversario del Club Cóndor en El Diente, la cual tuvo lugar el 17 de mayo de 1953 , aparece el entonces Seminarista Francisco Silva vestido con su hábito franciscano, durante el sermón del oficiante, R. P. Fidel Torres, ofm.

Por otra parte, en 1974 nuestro Consocio Xavier Aldape, y su esposa Bertha Alicia Pérez de Aldape, quienes residían temporalmente en Tijuana, recibieron a su primer hijo en esa ciudad, y cuenta Xavier que cuando acudió a un templo para solicitar el bautismo para su hijo, vio a una persona que le pareció familiar y que resultó ser el P. Silva, quien estuvo ejerciendo su ministerio en Tijuana durante varios años. El P. Silva aceptó gustosamente bautizar al nuevo bebé, pero sugirió que en vez de Xavier a secas le llamara Xavier Segundo, y lo bautizó con ese nombre.

Redactó: Eduardo Verduzco.


Club Condor

Club Explorador cóndor es una organización no lucrativa dedicada al Montañismo, senderismo, rappel, escalada alta Montaña en Monterrey, Nuevo León México
Contacto